top of page

Moodboard: qué es y para qué sirve

CUANDO UN CLIENTE ME ENCARGA EL DISEÑO DEL LOGOTIPO O PÁGINA WEB, LO PRIMERO QUE HAGO ANTES DE PONERME A DISEÑAR, ES INVESTIGAR A FONDO. ME PONGO EN PLAN SHERLOCK HOLMES: ¿CUÁL ES SU NECESIDAD? ¿CÓMO ES SU NEGOCIO, PRODUCTO O SERVICIO? ¿CÓMO SE COMPORTA SU SECTOR? ¿Y SU COMPETENCIA? Y AQUÍ ENTRA EN JUEGO EL MOODBOARD, LA PIEZA CLAVE PARA EL PLAN DE ATAQUE DE CUALQUIER DISEÑADOR.



Moodboard es el término inglés de lo que nosotros llamaríamos “muro de inspiración”. Una vez tengo claro por dónde va el proyecto, y qué es lo que el cliente quiere transmitir, abro los ojos y exploro todo lo que me rodea. Toda inspiración visual que encuentro, ya sean recortes, imágenes o fotografías, la voy coleccionando de manera intuitiva hasta formar el moodboard. Este “collage” ayuda a plasmar mis ideas creativas y a dar con el estilo de cualquier proyecto gráfico.

Es una herramienta visual imprescindible que ayuda a:

  • plasmar una idea creativa alrededor de un tema, concepto o necesidad

  • crear una atmósfera para captar el estilo del cliente y aquello que quiere transmitir

  • dar claridad y guiar sobre el estilo de diseño que desarrollaré más tarde




El moodboard es muy útil en todo proceso creativo: ya sea para el diseño de un logotipo, el branding o el diseño de una web.

También se usa en publicidad, diseño de interiores y moda. Si estás pensando en renovar tu cocina, ¡también puedes usarlo para inspirarte! Crea tu moodboard a mano en cualquier pared de tu casa como en la foto superior, o bien utilizando herramientas digitales para tenerlo siempre disponible.

En este moodboard que hice para diseñar la identidad corporativa de uno de mis clientes, verás que podemos recopilar imágenes de todo tipo. Ideas sobre paleta de colores, estilo y combinación de tipografías, lenguaje que vamos a usar (ilustración, iconos, fotografías…), estilo de las fotografías (oscuras o luminosas, colores vibrantes o desaturados, monocromas, encuadres…), materiales y soportes, texturas, etc.

Tras lograr que el cliente se sienta identificado con nuestra propuesta podemos pasar a la siguiente fase. ¡Diseñar!

Ahora que ya sabes qué es un moodboard y para qué sirve, ¿te animas a crear el de tu marca?

Es una de las fases de diseño que más disfruto. Recuerda primero empezar por responderte a las preguntas básicas sobre tu negocio, y luego ya podrás ir coleccionando todas aquellas imágenes que creas que puedan inspirarte. Te ayudará a tener una identidad homogénea, consistente y corporativa.




14 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page