7 trucos para triunfar con tu copy para Redes Sociales
Las redes sociales son un medio de comunicación absolutamente necesario para cualquier emprendedor de hoy en día.
A través de ellas interactuamos, nos comunicamos, generamos autoridad y por supuesto, captamos clientes para nuestros negocios digitales.
Por eso es tan importante conocer cuáles son esos trucos imprescindibles para que tus copys consigan el objetivo que buscas en cada momento.
Porque no todas las redes sociales son iguales, ni su público tampoco, hoy te voy a desvelar 7 trucos para triunfar con tu copy en redes sociales y además, te pondré el ejemplo de 5 cuentas que lo están haciendo genial.
¡Tus copys nunca volverán a ser lo mismo!¿Qué es un copywriter creativo?
Como diría mi querido personaje Hannibal Lecter, vamos por partes.
Como copywriter que soy, todavía encuentro mucha confusión acerca de lo que realmente es un copywriter y qué entra dentro de nuestras funciones.
Un copywriter creativo es un profesional que crea textos persuasivos con el objetivo de que el lector lleve a cabo una determinada acción, vamos, que se mueva.
Todos sabemos que en redes sociales, lo que más importa es la interacción. El copy debe ser capaz de generar textos que capten la atención, generen interés y por supuesto, consigan el click del usuario.
Un inciso antes de seguir…
Un copywriter creativo no es… un community manager, por ejemplo.
Tampoco es un especialista en Facebook Ads, ni alguien que te monta la parte técnica de una secuencia de email marketing (aunque quizás algunos especializados en ello sí sepan hacerlo).
Lo que os quiero decir con esto es que cada profesional sabe lo que hace y no deberíamos pretender ser “hombres o mujeres orquesta” por mucho que los clientes nos lo pidan a veces.
Dicho esto…
¿Por qué debemos adaptar el copy a cada red social?
¿Te has dado cuenta de que hay profesionales que escriben un contenido para redes sociales y simplemente lo replican en sus diferentes canales?
Utilizan el mismo texto e imágenes, independientemente del tipo de red social del que se trate, sin tener en cuenta el tipo de público que habita en esa red social, sus horarios o intereses.
Esto es un grave error.
Al igual que ocurre con cualquier texto, cuando publicamos en redes sociales, también tenemos que pensar cuál es el objetivo que queremos conseguir con nuestra publicación:
¿Se trata de objetivos de branding? ¿Buscamos obtener interacción? ¿O quizás que visiten un artículo en nuestro blog? ¿Queremos demostrar autoridad?
Además de esto, tenemos que pensar cuál es el público objetivo de cada red, cuáles son las horas en las que suelen estar más presentes, y por supuesto, cuáles son sus intereses.Las dos fórmulas de copywriting ideales para crear textos en RRSS
Por si no lo sabías, los copys utilizamos fórmulas (no tan secretas) que no ayudan a estructurar mejor nuestros textos.
Hay dos fórmulas que por su sencillez y facilidad de aplicación, son ideales para crear textos orientados a rrss. ¡Vamos a verlas!
Fórmula PAS
Problema: ¿Cuál es el problema que le quita el sueño a tu cliente ideal? Defínelo.
Agitación: Démosle una vuelta más de tuerca, agitando un poco más ese dolor.
Solución: Es el momento de presentar la solución al problema, tu producto o servicio.
Lo más importante para que esta fórmula funcione, es tener muy controlados dos factores:
Quién es tu público objetivo.
Cuáles son sus verdaderas preocupaciones.
Fórmula AIDA
Atención: Genera la atención de tu lector con un buen titular que le haga fijarse en ti.
Interés: Despierta su interés mediante la empatía (demostrando que comprendes su problema).
Deseo: En esta fase vamos a ofrecer la solución al problema, resaltando los beneficios de tu producto.
Acción: Es el momento de hacer que nuestros lectores pasen a la acción, con una llamada a la acción atractiva.7 trucos para triunfar con tu copy en Redes Sociales
Como ya te habrás dado cuenta, si quieres conseguir triunfar en rrss, ¡hay que currárselo!
El crecimiento y visibilidad no ocurren por arte de magia.
Aunque a priori parezca sencillo, no es nada fácil idear buenos textos para una pieza creativa en rrss.
¡Keep calm!, te voy a dar 7 truquitos muy sencillos que te ayudarán a salir del bucle cuando necesitéis escribir para rrss:

1. Define el objetivo del texto: ¿qué queremos conseguir con nuestra publicación?, ¿interacción, tráfico, ventas…?
2. Identifica a tu audiencia: a qué público va dirigido el mensaje, cuáles son sus intereses o motivaciones, que les preocupa… así que ya sabes, saca tu lupa y a investigar.
3. Sé breve y conciso: en los medios digitales (por normal general) debemos intentar no extendernos demasiado. Las rrss son dinámicas y aunque dependerá del objetivo, conviene ser directos.
4. Despierta emociones: las emociones son el mejor vehículo hacia la confianza, una forma de identificación y empatía muy poderosa.
5. Resalta los beneficios de tu marca: pregúntate cómo tu marca puede ayudar a tus clientes y qué es lo que la hace particularmente especial.
6. Somos curiosos por naturaleza: comienza tus publicaciones con alguna pregunta o anécdota y tendrás lectores asegurados.
7. Compartir es vivir: trata siempre de aportar contenidos interesantes y valiosos para tu audiencia.